Reseña: Epidemia ‘Outbreak’ (1995)

«La mayor amenaza para el predominio del hombre en el planeta, es el virus».

– Joshua Lederberg –

Outbreak, es el nombre original de ‘Epidemia‘, un thriller epidémico estadounidense de 1995, basado en el libro del mismo nombre del médico y novelista, Robin Cook.  Esta película se centra en el brote de un virus muy similar al ébola, llamado Motaba, que se origina en Zaire, actualmente en la República Democrática del Congo; el cual tiempo después llega a Cedar Creek, una ciudad de los Estados Unidos.

VALORACIÓN

Puntuación: 5 de 5.

📝 Ficha Técnica

Producido y dirigido por: Wolfgang Petersen

Escrito por: Laurence Dworet y Robert Roy Pool

Duración: 2hr 8 min.

👥 Reparto

  • Dustin Hoffman como Sam Daniels.
  • Rene Russo como Robby Keough.
  • Morgan Freeman como Billy Ford.
  • Kevin Spacey como Casey Schuler.
  • Cuba Gooding Jr. como Salt.
  • Donald Sutherland como Donald McClinttock, entre otros.

🍿 Reseña

En julio de 1967, en un valle de Zaire, se ubicaba un campamento de mercenarios infectados por un virus letal llamado ‘Motaba’, el cual causaba la muerte de los mismos en solo 24 horas. Unos doctores misteriosos llegan a la zona para tomar muestras de sangre de los infectados, ambos reportan a la base de los oficiales Donald McClintock (Donald Sutherland) y William Ford (Morgan Freeman), quienes dan la orden de destruir el campamento. Al ver un avión, los soldados tienen esperanza y creen que vienen con ayuda; sin embargo, dejan caer  una bomba con el fin de evitar que el virus se propague.

Actualidad. (1995) Después de 28 años, en el Instituto de Investigación de Enfermedades Infecciosas del Ejército en Fuerte Detrick, Maryland, se estudia los niveles en el que se encuentra la aparición de un virus letal *¿Será el mismo de 1967?*, el cual lo clasifican de la siguiente manera:

  • Nivel 1: mínimo riesgo (neumococo, salmonela)
  • Nivel 2: riesgo moderado (hepatitis, influenza).
  • Nivel 3: alto riesgo, vacunación múltiple obligatoria (ántrax, tifus, VIH).
  • Nivel 4: máxima seguridad (ébola).

El coronel Sam Daniels (Dustin Hoffman), recibe la llamada del brigadier general Billy Ford para informarle que se ha reportado la existencia de un virus en nivel 4. Sam es enviado a Zaire junto a un equipo especializado para investigar sobre una posible epidemia.  Ford sabe que este virus no es nada nuevo; sin embargo, no puede comentar nada sobre lo que sucedió en 1967.

Robby (Rene Russo) es la ex esposa de Sam, quien también trabaja en la evaluación del nivel 4 en el CDC (Centro para el Control y Prevención de Enfermedades) de Atlanta, Georgia.

Un contrabandista de animales, captura en la zona de Zaire a Betsy, una mono, quien es portador del virus original y sería la cura a la epidemia. Llevan a Betsy al centro de exámenes biológicos de animales en San José, California, en donde el contrabandista la traslada para venderla a una veterinaria, pero no la quieren y decide dejarla libre en el bosque.

Ford roba la muestra de sangre que consiguió Sam en Zaire, para compararlo con el virus que se detectó en 1967. Cuando lo reporta al mayor general Donald McClintock, decide que Sam no debe seguir al mando de la investigación, porque es una amenaza para los años que ocultó la explosión del campamento en 1967. Más aún porque piensa realizar lo mismo si no se logra contener la propagación del virus, el cual comienza a generar fiebre, tos y hemorragias en las personas.

Mientras que en Cedar Creek, California, Sam y Robby se unen para trabajar en la cura de la infección. El Estado pide evacuar a los infectados para concentrarlos en el hospital y así no contagien a los demás. Durante la atención a uno de sus compañeros infectados, Robby contrae el virus al pincharse con la aguja infectada. Sam no quiere perderla, le dice que si no regresa tiene que escapar porque pronto explotarían toda la ciudad. Sam hará lo posible por curar a Robby y salvar a la humanidad junto al soldado Salt (Cuba Gooding Jr.), quienes  inician la búsqueda del huésped del virus original, Betsy (el mono).

Outbreak es una película que te permite reconocer y tal vez sentir temor de estar expuestos a  contraer una enfermedad viral. Una de las cosas que podemos visualizar en la trama es la manipulación, el abuso de cargos por parte de coroneles en donde no les importa salvar a su gente, la desesperación de la población por tener respuestas, la gran tasa de mortalidad que puede ocasionar un virus, la lucha de familias por sobrevivir y mantenerse juntos. Por un momento llegas a preguntarte: ¿Es posible contener una epidemia mortal?, ¿Estamos preparados?, ¿Contamos con medidas preventivas?.

the_lake_house-480956032-large

LEA TAMBIÉN

Reseña: La casa del lago (2006)

🤔 ¿Sabías qué?

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el virus Ébola, llamado anteriormente fiebre hemorrágica, fue detectado en 1976 mediante dos brotes que afectaron simultáneamente a  los aldeanos de Nzara (Sudán) y Yambuku (República Democrática del Congo).

Deja un comentario